Tecnología Superior en Procesamiento de Lácteos
El Tecnólogo en Procesamiento de Lácteos es un profesional líder y emprendedor, experto en productos lácteos, trabaja en las diferentes líneas de producción aplicando buenas prácticas de manufactura con un enfoque a la calidad de los productos, además apoya procesos de laboratorio para la evaluación de la materia prima y producto terminado así como también se involucra en el control y monitoreo de los parámetros físicos, químicos y microbiológicos durante el proceso productivo , empaque y almacenamiento, garantizando la inocuidad de los productos finales.
Un tecnólogo en Procesamiento de Lácteos está en la capacidad de:
✓ Dominar los conceptos, principios científicos, metodologías, instrumentos, técnicas, sistemas y herramientas tecnológicas para la producción, empaque y almacenamiento de lácteos y derivados.
✓ Supervisar sistemas y líneas de producción, con altos niveles de liderazgo, promoviendo el trabajo colaborativo, el pensamiento intercultural y el actuar basado en la ética.
✓ Demostrar una actitud de respeto e interés en su perfeccionamiento profesional, sustentado en valores, con pensamiento crítico, reflexivo y comunicativo en cada una de sus actividades.
✓ Aplicar adecuadamente los sistemas de gestión deprocesos, calidad, inocuidad, seguridad ocupacional, medio ambiente, uso consciente de los recursos, innovación y vanguardia tecnológica, de acuerdo a las mejores prácticas en la producción de lácteos y derivados.
El tecnólogo/a superior en procesamiento de lácteos aplica sus conocimientos en la industria láctea como:
✓ Supervisor de linea de producción.
✓ Jefe de producción.
✓ Supervisor de Bodega.
✓ Asistente de desarrollo e innovación.
✓ Jefe de procesos y formulación de productos.
✓ Controlador de procesos tecnológicos para el procesamiento y conservación de la leche.
✓ Asistente de Gestión de Calidad.
✓ Controlador de calidad e inocuidad de procesos productivos de lácteos.
✓ Comprometido con el trabajo en equipo, la seguridad, el cuidando del medioambiente, el desarrollo personal y empresarial maneja herramientas y maquinaria inherentes a sus actividades, así como aprovecha las tecnologías de la información.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ponificia Universidad Católica del Ecuador
Ubicación | Av. Jorge Guzmán Rueda y Av. Aurelio Espinosa Pólit. ciudadela “La Victoria”. |
Teléfono | (06) 261-5490- 2615-631 |
uci@pucesi.edu.ec – ldnarvaez@pucesi.edu.ec |
Gremio Coordinador: CIL
Organización | Centro de Industrial Láctea |
Ubicación | Calle Luxemburgo y Portugal esq. Edf Cosmopolitan Parc, ofic. 309 |
Teléfono | (593) 98 749 9928 |
Coordinador de Gremio | María José Hernández |
info@cilecuador.org |
Información sobre la Carrera
A continuación encontraras la información necesaria para que te decidas por esta carrera.

TÍTULO:
Tecnólogo(a) Superior en Procesamiento de Lácteos

DURACIÓN:
5 Semestres

REQUISITOS:
1.- Copia digital del título de bachiller.
2.- Copia digital de la cédula de ciudadanía.

MALLA:
– Conoce la malla curricular de la carrera de Procesamiento de Lácteos en el Ponificia Universidad Católica del Ecuador: